top of page

TEXTURA

Por textura se entiende la estructura de la capa superficial de un material. 

Una foto con una la textura muy resaltada, confiere realismo a la imagen porque estimula nuestro sentido del tacto.

La textura, junto con el tono y la forma, transforman los motivos planos en imágenes con fuerte sensación tridimensional.

Entre todos los factores que pueden resaltar la textura, el más importante es, con mucha diferencia, la iluminación.

La mayor parte de los objetos iluminados con luz dura, intensa y rasante, desvelan una textura imperceptible por cualquier otro método. Esto es fundamental en fotografía forense, arqueológica, numismática, etc.

COLOR

De todos los elementos básicos que forman una fotografía ( volumen, forma, etc ) el color es el que crea la mayor respuesta emocional. Algunos colores atraen más la atención que otros. Los colores primarios ( y en particular el rojo ) conducen inmediatamente la vista hacia la parte de la fotografía donde se encuentran presentes.

Estas propiedades de los colores nos son muy útiles en la fotografía de estudio, donde las podemos utilizar para atraer la atención hacia la direccón que deseemos de la fotografía.

Para acentuar el color podemos emplear luz directa siempre que la fuente de luz no esté detras del obejto que deseamos fotografiar y delante de la cámara, cosa que crearía un contraluz y el color casi desaparecería (a no ser que querramos utilizar el efecto de contraluz para hacer visible el color de un obejto translúcido). Una ligera subexposición de la fotografía también ayudará a aumgentar la saturación de los colores.

EL ENTORNO

El entorno es lo que esta considerado como el espacio que rodea el objeto principal a fotografiar, por ejemplo digase asi, la escenografia, pero se esta perdiendo el verdadero sentido de esto y ahora solo lo hacen por cumplir, sin realmente contrastar o darle la importancia que deberian al entorno.

bottom of page